Las elecciones primarias de junio
Cada mes de junio hay elecciones primarias por todo Nueva Jersey. Debe afiliarse con un partido político para participar en la elección primaria del partido que prefiere.


Acerca de las elecciones primarias “cerradas”
En Nueva Jersey, se consideran “cerradas” las elecciones primarias. Quiere decir que los votantes no afiliados – los que no son miembros de ningún partido político – solo pueden votar en las primarias si se afilian al partido político republicano o al demócrata. En otras palabras, hay que registrarse como demócrata o republicano para votar en las elecciones primarias.

¿Cuándo y para qué partidos políticos?
Las elecciones primarias de Nueva Jersey tendrán lugar el 6 de junio de 2023. Si está registrado para votar, pero no está afiliado a ningún partido político, simplemente vaya a su centro de votación el 6 de junio entre las 6h hasta las 20h. Indíqueles a los trabajadores electorales la primaria en la que le gustaría participar: la primaria demócrata o la republicana (los únicos partidos políticos que califican para participar en las elecciones primarias según la ley estatal en este momento). Ellos le proporcionarán un Formulario de declaración de afiliación a un partido político para completar. Una vez que ha votado, puede completar otro formulario para cambiar su estado otra vez a “no afiliado”.
Si está afiliado a un partido político en este momento y desea cambiar de afiliación para votar en la elección primaria de otro partido, por ejemplo, del demócrata al repubicano, debe completar la declaración de afiliación a un partido político al menos 55 días antes del día de las elecciones para votar en la primaria de ese partido.
Las elecciones primarias de junio son solo para los partidos demócrata y republicano. *Si usted es miembro registrado del Partido Verde, el partido Libertario, el Partido de la Ley Natural, el Partido de la Reforma, el Partido de la Constitución de EE.UU., el Partido Conservado o el Partido Socialista de Nueva Jersey puede participar en la convención de ese partido, de acuerdo con sus estatutos, pero no puede votar en las elecciones primarias demócratas o republicanas.
Votantantes sin afiliación, tengan en cuenta sus opciones para votar:
Antes, los votantes no afiliados que votaban por correo recibían boletas para las elecciones primarias de ambos partidos políticos y devolvían la del candidato que preferían, afiliándose así a ese partido para esas elecciones. Esto ya no es así. Si vota por correo, debe afiliarse primero al partido Demócrata o Republicana y luego recibirá una boleta de ese partido por correo. Para afiliarse, utilice cualquiera de los formularios siguientes. Una vez que se haya recibido su formulario, se le enviará por correo la boleta primaria correspondiente al partido político que haya seleccionado.
Si prefiere votar en persona, puede declarar su afiliación en el lugar de votación durante el período de votación anticipada (del 2 al 4 de junio) o en su lugar de votación local el día de las elecciones (el 6 de junio).

¿Qué formularios necesita?
Puede declarar o cambiar de afiliación a un partido político de dos maneras:
- El formulario de declaración de afiliación a un partido político: debe completarlo y enviarlo por correo (se requiere un sello) o puede entregarlo en persona al secretario del condado o al comisionado de registro.
- La solicitud de inscripción de votantes: necesita rellenar la casilla 1 y la casilla 13. No se requiere sello. También puede entregarla en persona a su secretario del condado.


¿Por qué es importante votar en las elecciones primarias de junio?
Para poner en perspectiva la importancia de las elecciones primarias, echemos un vistazo al distrito legislativo 28 (2023). Los padrones electorales inclinan fuertemente por los demócratas. Quien gane la primaria demócrata ganará en las elecciones generales debido a la gran cantidad de votantes registrados en ese partido en el distrito (suponiendo que los votantes demócratas votarán por el candidato demócrata). Las matemáticas no permiten que los republicanos ganen en este distrito legislativo super demócrata.
Distrito legislativo 28

Distrito legislativo 28
Votantes inscritos
89,612 Demócratas
5,685 Republicanas
48,885 Votantantes sin afiliación
Quien gane la elección primaria en la boleta demócrata ganará en la elección general.
Distrito legislativo 24

Distrito legislativo 24
Votantes inscritos
78,160 republicanas
46,988 demócratas
66,504 Votantantes sin afiliación
En el distrito 24, quien gane las elecciones primarias en la boleta republicana ganará– con casi total seguridad– las elecciones generales. En este distrito, hay una proporción de votantes republicanos frente a demócratas de casi 2 en 1 según los padrones electorales. Sin embargo, también hay 66.504 votantes no afiliados registrados en este distrito. Aunque sea improbable, estos votantes no afiliados tienen la oportunidad de influir en los resultados de las elecciones en este distrito a favor de una victoria demócrata si una mayoría de ellos vota por los candidatos demócratas en las elecciones generales de noviembre. (Otra vez, esto supone que los votantes demócratas también votarán por la candidatura demócrata y participarán en gran número.)